Mostrando entradas con la etiqueta pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

PESCADO CRUJIENTE EN SALSA DE LIMA






.

 

 

 


 
     
  Ingredientes:
 
Para 2 personas.
 
Un lomo de sama o dorada salvaje, unos 300 grs. limpio de espinas, y con su piel, descamado.
 
3 dientes de ajo.
4 limas.
20 gr. azúcar moreno
3 dientes de ajo
2 chiles rojos tailandeses, frescos,
sal al gusto
100 gr. harina de arroz
3 cucharadas de aceite de girasol.
 
Elaboración:
 
Es un plato muy fácil de hacer, y el resultado es espectacular. Lava ligeramente el filete de pescado, secando bien con papel de cocina. Sala ligeramente y pasa por la harina de arroz, que impregne bien la piel y la carne
 
Ralla la piel de las limas en tiras finas. Exprime el zumo y cuela. Pica los ajos en lamas finas y los chiles, retirando previamente las semillas del interior, con la punta de un cuchillo afilado.
 
Saltea el pescado en el aceite, practicando primero unos cortes en la piel. El tiempo es variable, como es un lomo grueso calcula unos 10 minutos por cada lado, a fuego medio, o hasta que veas que el interior está hecho pero jugoso. No conviene cocinar en exceso, quedaría muy seco.
 
Aparta a una fuente caliente y reserva. Añade a la sartén los ajos, los chiles y las tiras de piel de lima. Saltea un minuto, añade el azúcar y el zumo de lima y deja reducir brevemente, unos segundos.
 
Vierte sobre el pescado y sirve al momento.
 
Tips.
 
Para que quede bien crujiente lo mejor es usar harina de arroz. Si no la encuentras puedes prepararla moliendo arroz seco en un molinillo o thermomix hasta que tenga la textura deseada, no muy fina
 
Fuente: Pepe Kitchen.

viernes, 26 de julio de 2013

RODABALLO CON SALSA DE COCO
















 Salsa de Coco:

 2 cucharadas de aceite de uva   
1 cebolla mediana en juliana  
1 cucharadita de jengibre molido 
1 cucharada de semillas de cilantro molido 
1/4 taza de hojas de curry o curry molido  
1 chile o ají verde picadito 
1 taza de leche de coco
   Sal y pimienta al gusto  

Rodaballo:

 3 cucharadas de aceite de uva  
4-6 oz de filetes de rodaballo, o cualquier pescado firme de su preferencia  
1 cucharadita de comino en polvo     
   Sal y pimienta al gusto  
Guisantes salteados:

 2 cucharadas de margarina o mantequilla   
1 cucharadita de semillas de mostaza negra  
1 taza de guisantes o 1 latica de guisantes      
   Sal y pimienta ala gusto  

Preparación de la Salsa:

Ponga una sarten al fuego con un poquito de aceite y cuando este caliente, agregue la cebolla con el jengibre y cocine hasta que la cebolla este transparente,  unos 3 minutos mas o menos. Añada el cilantro, curry y el chile y rehogue un poco. Añada la leche de coco y baje el fuego y continúe cocinando hasta que espese un poco,  unos 3 a 5 minutos. Pruebe y rectifique la sazón. Reserve y manténgalo tibio.

Preparación del Rodaballo:

Ponga una plancha al fuego, condimente los filetes de pescado con el comino, cilantro, sal y pimienta al gusto y acomode los filetes sobre la plancha caliente. Áselos por ambos lados hasta que estén doraditos, no los deje mucho tiempo para que  no se sequen, solo lo necesario. Reserve.

Preparación de los Guisantes:

Ponga al fuego una ollita pequeña a fuego medio y agregue la mantequilla, cuando empiece a formar espuma, añada la mostaza, revuelva bien y  añada los guisantes, los rehoga un poco y los salpimienta al gusto.

Ponga un poquito de la salsa en el centro de cada un de los 4 latos y acomode un filete encima y  cada uno de los platos y encima acomode una rueda de filete y decore con un poco de los guisantes salteados.

Fuente: Bal Arneson

sábado, 20 de julio de 2013

SALMON CON SALSA RAVIGOTE

476SALMONRAVIGOTE_BL

 

 Ingredientes

  • 4 lomos de salmón
  • 4 tomates maduros
  • 1 cebolla tierna
  • 1/2 diente de ajo
  • 50 g de alcaparras
  • 1 piel y zumo de limón
  • Perejil
  • Vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra
  • Sal

Instrucciones

  1. Salpimentamos el salmón y lo sumergimos en abundante agua hirviendo. Apagamos el fuego y dejamos que se haga durante cinco minutos.
  2. Por otro lado, pelamos y picamos los tomates en cubos pequeños. Los ponemos en un bol y añadimos las cebolla y el ajo bien picados, las alcaparras, el perejil también picado, la ralladura del limón y su zumo.
  3. Lo aliñamos con aceite, vinagre, sal y pimienta y removemos bien.
  4. Si lo queremos servir caliente, lo podríamos saltear, sino lo servimos junto al salmón sin la piel.

Tiempo de preparación: 15 minuto(s)
Tiempo de cocción: 5 minuto(s)
Número de comensales: 4

Fuente: El cocinero fiel

PESCADO EN ESCABECHE

 


















Ingredientes:

1 y 1/4 tazas de vino blanco
1/4-1/2 taza de vinagre blanco
10 grs. de pimienta negra
2 hojitas de laurel
6 dientes de ajo machacados
1/4 taza de aceitunas picadas
1/2 cucharadita de orégano seco
2 cebollas medianas
1/2 taza de aceite canola
      Sal y pimienta al gusto
6 filetes medianos de sierra o dorado o de otro pescado firme.
2 pimentón asados sin semillas y sin piel
  (esto se lo agregue yo porque me encanta el sabor que le da al pescado)
  
Preparación:

Sazone ambos lados de los filetes con sal y pimienta.

Caliente el aceite en una sarten sobre fuego medio. Cuando alcance temperatura, fríalos hasta que se doren por ambos lados, mas o menos 3 minutos por cada lado.
 
Los saca de la sarten y los coloca sobre papel absorbente para quitarle el exceso de grasa.
 
Mientras se fríe el pescado, corte las cebollas en rueditas finas
 
En un envase de cristal con tapa y boca ancha,  eche el aceite de oliva, vinagre, el laurel, pimienta negra, orégano, aceitunas y el ajo, mezcle todo y vaya acomodando el pescado en capas , una capa de cebolla, una de pimentón  y una de pescado, así hasta terminar con cebolla. 
 
Le pone la tapa al recipiente y que quede bien cerrado.  
 
Lo guarda en el refrigerador por lo menos 24 horas para que los filetes se maceren bien.

De vez en cuando lo voltea o agita bien.

Fuente: Cocina Criolla
 

martes, 9 de julio de 2013

LENGUADO AL HORNO CON VERDURAS

 
 
 
 
 
 
 
 
 
          Ingredientes:           

  • 2 cebollas
  • 1 lenguado de 1/2 kilo (aproximadamente)  
  • 2 zanahorias
  • 6 tomates
  • 4 dientes de ajo
  • 1 calabacín
  • medio vaso de vino blanco
  • 50 ml de aceite de oliva extra virgen
  •  
    Para la costra:
     
  • 1 cucharada colmada de pan rallado, perejil fresco muy picado, una pizca de sal y el ajo que
  •          hemos citado.
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 1 pimiento rojo

  • Preparación:
    • Lavamos todas las verduras que vamos a utilizar, sobre todo los tomates, el pimiento rojo y el calabacín a los que no le vamos a quitar la piel. Pelamos las cebollas y las zanahorias, cortamos en láminas (en juliana) las primeras y en rodajas finas las segundas. El calabacín y los tomates los vamos a cortar en cuartos, en el caso del tomate puedes quitarle la piel si no te gusta como queda después del horneado. El pimiento rojo lo laminamos y los dientes de ajo los vamos a añadir enteros, los rescataremos al final del horneado para hacer la costra.

    • Colocamos todo en una bandeja o fuente refractaria grande previamente untada con un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida. Añadimos un buen chorro de aceite sobre las verduras y con las manos removemos todas las verduras y hortalizas hasta que todo quede bien mezclado. Vertemos el vino blanco

    • Precalentamos en el horno a 200ºC durante 10 minutos, y seguidamente introducimos la fuente con la verdura. Horneamos durante 60 minutos a 170ºC, removiendo cada 20 minutos.

    • Vamos a preparar la futura costra del pescado, rescatamos de la fuente los dientes de ajo, sacamos la pasta de ajo y la metemos en un mortero. Añadimos pan rallado, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, el perejil previamente picado (tiene que ser fresco) y una pizca de sal, majamos hasta que nos quede una pasta más o menos como la foto de abajo.

    • Si el pescadero te ha preparado el lenguado, sólo tienes que cortar en filetes o en las porciones que más te guste. Salamos al gusto y colocamos en la fuente encima de la verdura. Horneamos 2 ó 3 minutos más (depende del horno) a 180ºC con temperatura arriba, abajo y aire. El último paso será gratinar otros 2 minutos al máximo después de untar las porciones de lenguado con la pasta de ajo, perejil y pan rallado. Tiene que acabar con un suave tono tostado.

    • Retiramos la fuente y servimos inmediatamente cada plato con una base de verdura y dos porciones de lenguado. Podemos decorar con un poco más de perejil finamente picado y un chorrito del caldo que ha quedado del horneado de las verduras. Simple y delicioso.
    Fuente: De Rechupete

    domingo, 30 de junio de 2013




















       Ingredientes:

    2 litros de agua o caldo
    Medio kilo de colitas de camarón
     Medio kilo de langostino
     Medio kilo de pulpo
     Medio kilo de calamar
     Cinco zanahorias
     Ocho tomates pelados sin semillas
     Una cebolla grande en juliana
     Aceite en cantidad necesaria
     Cinco dientes de ajos molidos
     Una cucharadita de sazonador
     Una hoja de laurel
     Sal y pimienta al gusto
     Tres cucharadas de perejil picado
     Media taza de vino blanco
     Dos cucharadas de margarina

    Preparación
    Freír en aceite la cebolla, ajo, sal, pimienta, sazonador y el laurel.

    Aparte licuamos los tomates y zanahorias, vertemos a la olla con el caldo de choros. Hervir a bajo fuego y agregamos los mariscos bien limpios. Cocinar unos minutos.

    Agregamos el vino, perejil y la margarina. Retirar y servir.

    viernes, 24 de junio de 2011

    PULPO GUISADO CON PAPAS


















    Ingredientes:

    1 1/2 Kg. de pulpo.
    1 1/2 Kg. de patatas
    3 cebollas
    2 pimientos morrones rojos
    4 dientes de ajo
    1/2 l de aceite de oliva
    2 hojas de laurel
    1 cucharadita de pimentón dulce y sal

    Preparacion:

    En una cazuela al fuego con agua y sal, poner una cebolla entera.

    Cuando empiece a hervir el agua, sumergir el pulpo cogido por la cabeza y sacarlo del agua.

    Repetir esta operación tres veces y después dejarlo cocer durante 15 minutos.

    Sacar el pulpo de la cazuela y trocearlo.

    Pelar las patatas y cortarlas en dados.

    Introducir las patatas en el agua del pulpo y dejarlas cocer durante 15 minutos.

    En una sartén con aceite, añadir los pimientos, las cebollas y los ajos picados. Salar y dejar sofreír ligeramente.

    En la misma sartén, añadir los trocitos de pulpo, remover y echarle un poco de pimentón dulce y las hojas de laurel. Dejar cocer todo junto unos diez minutos.

    Verter el pulpo con la salsa a la cazuela de las patatas, dejándolo cocer unos minutos. Retirar la cazuela del fuego.

    Introducir la cazuela en el horno durante 15 minutos. Servir caliente.

    martes, 21 de junio de 2011

    SALPICON DE BACALAO CON ALUBIAS









              500 g de bacalao desalado
    700 g de alubias cocidas
    4 cebolletas
    100 g de aceitunas verdes deshuesadas
    100 g de aceitunas negras deshuesadas
    2 tomates
    1 pimiento verde
    2 dl de aceite de oliva virgen
    0,4 dl de vinagre de Jerez
    1 limón
    1 diente de ajo
    Mostaza en grano
    Sal
    Perejil
    Pimienta blanca

     Poner aceite de oliva en una sartén y agregar un diente de ajo pelado.

    - Abrir los lomos de bacalao, previamente desalados, y colocar en la sartén 2 con la piel hacia abajo y los otros 2 con la piel hacia arriba.

    - Ir trabajándolo como si fuera un pil pil.

    - Sacar el ajo y sacar el bacalao. Aplastar el bacalao con un tenedor desmigándolo.

    - Picar una cebolleta en bastoncitos e incorporar en un bol. Cortar las aceitunas e incorporarlas al bol también.
    - Cortar un tomate y exprimirlo sobre la mezcla anterior.

    - Trocear el pimiento verde y ponerlo en el bol.

    - Finalmente, añadir una cucharada de mostaza.Servir el bacalao ayudándonos con un aro metálico. Encima, colocar las alubias cocidas.

    - Agregar el aceite de cocción del bacalao al bol con las verduras y mezclar todo.


    Fuente: Iñaki Oyarbide

    ATUN A LA PLANCHA CON VERDURAS SALTEADAS








              ½ kg de atún fresco
    1 calabacín
    1 pimiento verde
    ½ pimiento rojo
    1 lata de pimientos del piquillo
    200 g de raspas de bonito
    50 g de beicon en taco
     

    Hervimos las raspas de bonito en agua durante 15 minutos. Colamos el caldo.

    Mezclamos con los pimientos del piquillo y trituramos.

    Picamos el pimiento y el calabacín y salteamos junto con el beicon picado en daditos.

    Hacemos el bonito a la plancha en rodajas gruesas.

    Acompañamos con las hortalizas salteadas y la salsa de pimientos.

    Fuente: Diana Cabrera

    DORADA GRATINADA CON AJO PORRO







     
     
    2 doradas
    1 puerro
    4 cucharadas de mahonesa
    50 g de almendras crudas
    Aceite de oliva
    Sal

    Poner agua a cocer y añadir el puerro picado en rodajas, cocer durante 10 minutos. Escurrir.

    Dorar las doradas y colocar en una fuente de horno.

    Majar las almendras y mezclar con la mayonesa y un poco de caldo de puerro.

    Cubrir las doradas con esta mezcla y gratinar en el horno.

    Servir con el puerro.

    Fuente: Diana Cabrera

    BACALAO CON TOMATE Y VERDURAS










     
     
     
     
     
     
     
     
     
    Ingredientes principales:
     
    Lomos de bacalao
    1 diente de ajo
    1 cebolla
    1 pimiento verde
    1 calabacín
    1 bote de tomate frito de 200 g
    Sal
    Aceite de oliva

    Poner el ajo picado en una sartén con aceite de oliva y rehogar.

    Añadir la cebolla picada, el pimiento verde picado y el calabacín troceado. Sofreír todo.

    Añadir el tomate frito y dejar cocer unos minutos. Probar y rectificar de sal.

     Incorporar los trozos de bacalao con sal pasados previamente por la sartén y dejar cocinar un rato con la salsa.

    Fuente: Sergio Fernandez

    lunes, 20 de junio de 2011

    FILETES DE SALMON EN SALSA DE ENELDO










    4 filetes de salmon fresco 
    5 cucharadas entre margarina y aceite
    2 cucharadas de eneldo picadito
    2 cucharadas de jugo de limon
    1/2 tallito de cebollin picadito
    1 poquito de perejil picadito
    sal y pimienta al gusto
    En una sarten, eche la margarina y el aceite y la calienta a fuego bajo, añada el jugo de limon y revuelva, agregue el eneldo y el cebollin, quite la sarten del fuego.
    Ase los filetes de salmon 6 minutos por cada lado mientras los unta con la salsa de eneldo.

    Cuando esten asados, los coloca en una bandeja y los baña con el resto de la salsa

    Adorne con ruedas de limon.

    Puede acompañarse con papas al vapor, pure o una buena ensalada verde. 

    Fuente: Recipeland.com


    domingo, 19 de junio de 2011

    ALBONDIGAS DE MERLUZA







    <>
    <>
    1/2 Kg. de merluza, sin piel ni espinas
    1 lata de berberechos al natural (200 gr.)
    1 vaso de vino fino de Jerez
    2 vasos de aceite de oliva
    2 huevos
    1 cebolla pequeña
    1 diente de ajo
    1 hoja de laurel
    Perejil
    Pan rallado y leche en cantidad suficiente para que
     la masa quede ligada
    Sal al gusto
    En una cazuela, se hierve la merluza con una hoja
    de laurel, sal y la mitad del vino.Mientras tanto picar 
    muy fino la cebolla el diente de ajo y el perejil por separado.
    Una vez hervida la merluza, se retiran las espinas y la piel
    se procede a hacer una masa con elhuevo, la mitad
    de la cebolla, el diente de ajo y el perejil triturados.
    Añadir leche y pan rallado hasta conseguir una masa bien
    ligada y espesa.
    Con esta masa hacer las albóndigas, y repasarlas por
    huevo batido y harina.
    Poner al fuego una sartén con aceite y cuando esté
    caliente ir friendo las albóndigas hasta que estén doradas.
    Una vez doradas, irlas metiendo en una cazuela.
    Preparación de la salsa:
    En una sartén con 1/2 vaso de aceite, poner el resto
    de la cebolla picada y remover hasta que esté bien
    glaseada, a continuación añadir la otra mitad del
    vino y el contenido de la lata de berberechos con su jugo.
    Remover durante 2 -3 minutos y a continuación verter
    la salsa sobre las albóndigas que están en la cazuela.
    Mezclar la salsa con las albóndigas y cocer durante
     3 - 5 minutos, a fuego muy lento, para que las
    albóndigas cojan bien el sabor de la salsa,
     moviendo continuamente la cazuela para evitar
     que se peguen; si la salsa estuviera muy espesa
     o hubiera quedado escasa, se puede añadir un
     poco de agua y algo más de vino. Pasado este
     tiempo retirar del fuego.
    Servir en una fuente o bien en una cazuela de barro.
    Fuente: A Cocinar

    ATUN ENCEBOLLADO AL ESTILO ANDALUZ




















    1 kilo de atún cortado en tacos de 2 ó 3 centímetros
    3 dientes de ajo
    1 cebolla grande
    Perejil
    Nuez moscada
    2 hojas de laurel
    1 vaso de aceite de oliva
    1 vaso de vino blanco
    Pimienta y sal al gusto

    Poner el aceite en una cazuela y calentar al fuego. Apartar y dejar enfriar. Una vez frío añadir una capa de cebolla cortada en rodajas finas. Colocar el atún sobre las rodajas de cebolla. Agregar el perejil sin picar, la nuez rallada, la pimienta molida, el laurel en trozos, los ajos finamente picados, el vaso de vino y la sal. Poner a hervir tapado y a fuego lento, cuidando que la cebolla quede tierna pero sin dorarse.

    Retirar del fuego y apartar el perejil y laurel quedando solo el atún con la cebolla.

    Fuente: cocina andaluza

    miércoles, 15 de junio de 2011

    TARTA DE ATUN
















    1/2 taza de harina de trigo todo uso
    50 g de margarina
    1 huevo
    1 cda. de azúcar
    Sal al gusto

    Relleno:

    450 g de atún de lata escurrido
    1/2 taza de crema de leche
    3 huevos
    2 cebollas picadas
    1 pimentón rojo picadito
    1 taza de hongos frescos picados
    Sal y pimienta negra recién molida
    Aceite de oliva

    Preparación

    Mezclar la harina, la margarina, el huevo, el azúcar y la sal utilizando un estribo de repostería. Formar una bola y colocarla en la nevera, tapada, por 10 minutos. Extender la masa con un rodillo y cubrir el fondo del molde de pie. Colocar en el horno a 350 ºF por 10 ó 15 minutos.
     
    Para el relleno:
     
    Mezclar la crema de leche con los huevos. Sudar las cebollas picadas, los hongos rebanados y el pimentón rojo cortado en cuadritos en un poco de aceite de oliva. Desmenuzar el atún ya escurrido y unir al sofrito anterior, con la crema de leche y los huevos. Rellenar el molde con la masa y hornear por 25 minutos.

    martes, 31 de mayo de 2011

    ATUN ENCEBOLLADO




















    Ingredientes:
    – Un kilo de atún
    – Tres cebollas
    – Tres dientes de ajo
    – Una hoja de laurel
    – 200 mililitros de vino blanco o
    Jerez
    – Aceite de oliva, sal

    Preparación:
    Cortamos el atún en dados gruesos, lo salamos y lo doramos ligeramente en un puchero con un poco de aceite. De esta manera, dejaremos el sabor para el guiso y conseguiremos que se le forme una costrita externa que protegerá sus jugos en la cocción posterior. Lo retiramos y en el mismo puchero sofreímos la cebolla cortada en juliana. Damos unas vueltas, añadimos el ajo y el laurel y lo dejamos a fuego lento hasta que la cebolla esté blanda. Agregamos de nuevo los trozos de atún, incorporamos el vino blanco y lo dejamos cocer todo durante veinte minutos a fuego lento.

    Acabado del plato

    Servimos en platos en la cantidad adecuada para cada persona y espolvoreamos con un poco de perejil.

    jueves, 26 de mayo de 2011

    MERO AL HORNO

















    4 filetes de mero
    ¼ kilo de gambas peladas
    ¼ kilo de champiñones
    3 cebollas medianas
    1 taza de vino blanco más o menos
    Sal, pimentón y pimienta al gusto

     Poner en la bandeja de horno el mero con un poco de aceite, sal, pimentón español y cocinarlo a 300 F. por 10 minutos, trate de que no se le pase de horno,  mientras tanto en una sartén sofreír el champiñón, las gambas y la cebolla en juliana.

    Cuando el mero ya este casi cocido, echarle el vino blanco y todo el sofrito de la sartén.
    Meterlo de nuevo al horno hasta que el mero este totalmente cocido y los sabores se hayan mezclado.

    Sacarlo del horno y servir con patatas al vapor o una buena ensalada.  






    MERLUZA EN SALSA VERDE CON ALMEJAS










    4 filetes de merluza  mas o menos
    3 cucharadas de vino blanco seco,
    perejil, al gusto
    12 almejas
    sal al gusto
    1 potecito de petit pois Del Monte
    3 dientes de ajo
    1 cucharada de harina,
    200 gramos de almeja,
    6 cucharadas de aceite de oliva,
    1/2 taza de caldo de pescado,

    Lavar el pescado y secarlo con papel absorbente. Pelar los dientes de ajo y picarlos. Lavar el perejil, sacudirlo bien para que se seque un poco y picarlo finamente hasta obtener unas 2 cucharadas.

    A continuación, calentar el aceite en una cazuela y freír los ajos y la mitad del perejil hasta que empiecen a cambiar de color. Agregar la harina, dar unas vueltas rápidas y añadir las almejas, previamente lavadas, el vino y la merluza. Tapar y cocer hasta que las almejas se abran.

    Incorporar el resto del perejil, 1/2 taza de agua o caldo de pescado, las gambas, petit pois y sal. Cocer hasta que la merluza esté en su punto y servir inmediatamente.

    Yo lo sirvo con papas al vapor, pero como la papa absorve mucho los sabores,  las sumerjo dentro de la cazuela para que tomen gusto de la salsa.

     

    martes, 24 de mayo de 2011

    FILETES DE BAGRE EN SALSA DE ALMENDRAS

                                                              

    1 cucharada de margarina
    1/4 taza de almendras fileteadas
    1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
    3 ajos picaditos
    1/2 taza de leche descremada
    1 huevo grande batido
    1/3 taza de harina para todo uso
    1/2 cucharadita de sal
    1/2 cucharadita de pimienta
    4 filetes de bagre
    2 cucharadas de jugo de limon
    1 cucharada de perejil fresco picadito

    1. Calentar en una sarten 1 cucharada de aceite y 1 cucharada de margarina, añadir las almendras y el ajo y sofreir, reservar.

    2. Combine la leche con el huevo en un recipiente. En otro recipiente  combine la harina, sal y pimienta.

    3. Sumerja los filetes en la mezcla de leche, luego en la de harina, quite el exceso de harina.
    4. En otra sarten antiadherente, añada 1 cucharada de aceite y cuando este caliente, coloque los filetes y los frie hasta que esten doraditos y cocidos, unos 5 minutos por cada lado mas o menos.
    5. Ponga los filetes en un platon, caliente la salsa y los baña y le esparze el perejil por encima.



    lunes, 16 de mayo de 2011

    BACALAO A LA MANCHEGA


















    750 gr. De bacalao remojado bien blanco
    300 gr. de tomates
    4 pimientos encarnados
    1 cebolla grande trinchada
    2 dientes de ajo
    1 rama de perejil
    200 gr. de patatas
    1 cucharada de pimentón español
    Unas hebras de azafrán tostado
    100 gr. de migas de pan blanco
    ¼ vaso  de aceite
    4 huevos
    Sal al gusto

    Escurrrimos y secamos el bacalao, le quitamos las espinas y lo deshojamos
    Hacemos un trinchado con la cebolla, el perejil y el ajo.

    Pelamos los tomates, escurrimos y los cortamos en trozos.

    Limpiamos los pimientos, les quitamos las semillas y los cortamos en juliana

    Ponemos un cazo al fuego con agua y sal y hervimos las pattas, a medio cocer se  retiran, se enfrían un poco y se pelñan.
    olocamos una cazuela al fuego con aceite, cuando esta caliente se le añade el trincado  de cebolla, ajo y perejil y el azafrán que habremos tostdo en un extremo de la plancha.
    Cuando empiece a tomer color dorado, se añaden los trozos de bacalao, el tomate y los  pimientos.
    Rehogamos todo bien durante 5 minutos, agregamos las papas, una taza de agua caliente, el pimentón y sazopnamos con sal. Continuamos rehogando.
    Cuando el guiso este casi listo, se le adiciona la miga de pan y se revuelve un poco para que se espese la salsa.
    Volcamos la cmposicion sobre una czuela de barro y contorneamos con los huevos escalfados, que habremos calentado e un baño de maria.