
Giacovanni Petri, nació en al ño 1901 en una aldea a 32 km de Napoli. Siendo el campesino e hijo de campesinos, tenia muchos amigos, quienes frecuentemente pasaban a visitarlo para disfrutar de su hospitalidad y de sus ya conocidas y exquisitas pizzas rusticas. El horno que Don Giacovanni utlizaba era “hechizo” en base a tabique y leña, dándole un sabor único artesanal y ligeramente ahumado.
-rinde para 3 pizzas de 8 rebanadas cada una-
1 kg de harina
10 gramos de sal
1 gramo de levadura fresca
400 ml de agua
Disolver la levadura en el agua.
· Una vez lista en un recipiente –suficientemente amplio- se mezcla la harina con la levadura y finalmente
la sal.
· Amasar hasta que la masa es suave y uniforme.
· Dejar reposar la masa en el mismo contenedor, cubierta con un trapo húmedo, y esperar 10 minutos.
· Separar la masa en 3 partes iguales, aproximadamente de 320 gr. cada una y reposar por dos horas en un
refractario, bañadas con un poco de aceite de oliva.
· Transcurrido el tiempo, se extienden cada una de las masas con un rodillo hasta dar forma de pizza. Es
recomendable rociar un poco de harina sobre la superficie antes de estirar.
Para la salsa (rinde para las 3 pizzas):
2 onzas aceite de oliv
Pimienta y sal ala gusto
2 gramos de ajo finamente picado
Colocar la masa estirada a manera de pizza, de preferencia en un molde de acero inoxidable o aluminio. Rociando previamente un poco de sémola sobre la superficie para que no se pegue.
· Extender 6 onzas de salsa sobre la masa para cada pizza dejando un margen en las orillas, aproximadamente de una pulgada.
Espolvorear con 170 gramos de queso mozzarella rallado sobre la salsa y 10 gramos de queso parmesano italiano rallado y rociar con unas gotas de aceite de oliva.
En horno de casa, se precalienta 200-220 C. y se hornea entre 15-20 minutos hasta que se vea doradita.
Adornar con hojas de albahaca fresca, cortar en rebanadas y servir.
¡Buon apetito…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario